Presente a sus clientes las futuristas e innovadoras tecnologías de Honeywell que les ayudarán a superar hábilmente los desafíos del mañana, porque en el comercio minorista los cambios ya son notables, ¡y esto solo es el principio!
Steve Dennis, reconocido consultor de innovación, conferenciante y autor del superventas «Comercio notable: Cómo ganar y retener clientes en la era de la disrupción», acumula más de 30 años de experiencia en puestos de liderazgo sénior en minoristas listados en Fortune 500 y como asesor estratégico de numerosas marcas dedicadas al comercio minorista, el consumo, el lujo y el impacto social. Comparte regularmente sus ideas como colaborador sénior de Forbes y es el anfitrión del exitoso podcast «Remarkable Retail». De él aprenderá cómo los enfoques digitales están permitiendo que las organizaciones den forma a su futuro y mantengan el control de la cadena de suministro minorista.
En el comercio minorista, los cambios tecnológicos, en las preferencias del consumidor o en la dinámica competitiva no son ninguna novedad. Sin embargo, la velocidad a la que estos cambios se están produciendo hoy en día, así como su alcance, son notables. El desarrollo de las tecnologías digitales ha dejado obsoletas estrategias competitivas instauradas y ha dado lugar a nuevos modelos de negocio.
La creciente fusión de la tienda física con la digital, en un mundo que está 24 horas en línea, desafía los conceptos tradicionales de relevancia de ubicación, servicio al cliente y variedad de productos, a la par que este volátil y complejo entorno exige agilidad y resiliencia. En este contexto, vemos la necesidad de evolucionar rápidamente y, si es necesario, de dar paso a una transformación radical que conforme un futuro prometedor en un sector minorista expuesto a cambios acelerados.
Con la rapidez de los cambios y una mayor necesidad de innovación en el comercio minorista, se abre una brecha creciente entre los requisitos para el éxito y la efectividad de las iniciativas de transformación. El fracaso de muchos minoristas tradicionales pone de manifiesto este problema. Empresas de éxito como Amazon, Apple, Airbnb y Tesla, entre otras, han reaccionado de forma temprana a los cambios tecnológicos y en las preferencias del consumidor con una transformación radical de sus modelos de negocio.
La transformación efectiva de un negocio requiere reconocer nuevas oportunidades, lidiar directamente con los cambios, definir claramente un valor excepcional para el cliente, diseñar propuestas de valor basadas en datos y estar preparado para moverse con o más rápido que la disrupción. Y esto exige aplicar un enfoque integral que haga llegar las estrategias digitales más allá de proyectos aislados y que, a lo largo de toda la cadena de suministro minorista, conecte personas, procesos y tecnologías para permitir la mejora continua.
En este paradójico mundo digital, las experiencias físicas van cobrando importancia a medida que el comportamiento del comprador se va diferenciando entre «comprar» e «ir de compras». El modo «comprar» está orientado a tareas: pone el foco en la búsqueda y la eficiencia en cuanto a velocidad y rentabilidad. El modo «ir de compras» gira en torno a la implicación emocional y soluciones más completas.
En las ventas al detalle experienciales, la diferenciación del producto, el servicio al cliente y el espacio de compra es crucial para salir ganando frente a la competencia en un mundo de acceso instantáneo a multitud de opciones. Esto requiere fusionar las interfaces del cliente con tecnología para adquirir información sobre las preferencias del consumidor, mejorar los flujos de trabajo y fomentar las interacciones personalizadas. Como resultado, se obtiene una excepcional experiencia para el consumidor, que genera fidelidad a largo plazo.
Ante un bajo desempleo, la persistente inflación y la amenaza de recesión, la eficiencia operativa se torna cada vez más importante en el sector minorista: los minoristas necesitan lograr más con menos. Al mismo tiempo, el papel de las tiendas de ladrillo y mortero está pasando de ser un puro espacio de venta al detalle a un concepto híbrido y más diverso. Los establecimientos locales desempeñan una labor central cuando hablamos de dar servicio al cliente y atender los pedidos en línea, pero ello requiere instaurar nuevas tecnologías y procesos para satisfacer las expectativas del consumidor y controlar los costes.
Con la fusión de lo local y lo digital, la precisión de los pedidos, la visibilidad del stock y el uso de tecnologías modernas para mejorar la experiencia de compra están ganando cada vez más importancia. Otro desafío: en lo referente a la competencia por el talento, los minoristas necesitan desarrollar estrategias para atraer, formar y empoderar a sus trabajadores. De este modo, mejorarán en retención de empleados y verán en sus resultados un impacto positivo.
Conforme los cambios se aceleran, los minoristas tienen que invertir más en innovación y fomentar una cultura de la experimentación. Es crucial realizar una reevaluación fundamental de actitudes frente al riesgo, ya que los enfoques considerados tradicionalmente pueden ser arriesgados en mundo que cambia de forma exponencial. Los líderes en innovación aceptan el error como parte del aprendizaje, que acelera las innovaciones revolucionarias.
Para que los minoristas evalúen mejor los riesgos y las oportunidades, se hacen necesarios un compromiso continuo con tecnologías nuevas y emergentes y la introducción de métodos de «prueba y aprendizaje». El uso de relaciones sectoriales estratégicas también está cobrando cada vez más importancia. Abre la puerta a la oportunidad de aprovechar experiencias probadas y formar un ecosistema de innovación más amplio para un crear futuro resiliente.
En el sector minorista, la disrupción no se ralentizará. Por ello y para mantenerse a la vanguardia, es crucial aceptar que los cambios son inevitables. Infórmese sobre cómo impulsar adelante a sus clientes minoristas y visite el sitio web de Honeywell dedicado al comercio minorista:
Conduzca a sus clientes minoristas a un futuro exitoso, ¡con las innovadoras tecnologías de Honeywell! ¡Encargue la tableta ScanPal EDA10A, los terminales de mano CT45 XP y ScanPal EDA5S y el escáner Voyager 1470g de Honeywell directamente a su agente comercial!